Se prevé que el centro forme parte de un corredor tecnológico que conectará Barcelona, Murcia, Málaga, La Línea y Gibraltar, con el respaldo del Ministerio de Ciencia e Innovación y acceso a fondos europeos
Avanza el ambicioso proyecto de creación de un centro tecnológico de vanguardia en el municipio de La Línea, así lo ha podido confirmar el alcalde de La Línea, Juan Franco, y el CEO de WiseKey, Carlos Creus Moreira, que ofrecieron este miércoles una rueda de prensa conjunta para presentar esta iniciativa que busca posicionar a La Línea como un referente de la Cuarta Revolución Industrial, en colaboración estratégica con Gibraltar.
Durante su intervención, Juan Franco destacó que la aprobación definitiva del nuevo Plan General de Ordenación Urbana (PGOU), publicada el pasado 24 de junio, allana el camino para el desarrollo urbanístico necesario. En concreto, se contempla la implantación del centro sobre una parcela de 70.000 m², con una edificabilidad de 40.000 m², actualmente ocupada por el recinto ferial. “Este proyecto puede suponer un antes y un después para nuestra ciudad. Es la oportunidad de convertirnos en locomotora económica y tecnológica del entorno”, afirmó el alcalde.
Franco también subrayó que la eliminación de los controles fronterizos anunciada tras el acuerdo entre la Unión Europea, España y Reino Unido sobre Gibraltar representa una oportunidad histórica para la cooperación transfronteriza.
Un proyecto inclusivo, innovador y de dimensión internacional
Carlos Moreira, fundador de WiseKey y natural de La Línea, detalló que el centro no será un parque tecnológico al uso, sino un espacio de convergencia tecnológica, donde se integren áreas como inteligencia artificial, computación cuántica, telecomunicaciones y satélites.
Recordó que la antena instalada en La Línea ya recibe datos de 21 satélites lanzados por su empresa, y avanzó que se está trabajando para que el futuro centro incluya también fabricación de satélites y contenedores inteligentes para el Puerto de Algeciras, dentro de los programas nacionales de innovación como el PERTE del Espacio.
Además, se prevé que el centro forme parte de un corredor tecnológico que conectará Barcelona, Murcia, Málaga, La Línea y Gibraltar, con el respaldo del Ministerio de Ciencia e Innovación y acceso a fondos europeos.
Etapas, inversiones y visión a largo plazo
Ambas partes coincidieron en que el proyecto ya ha arrancado en su dimensión digital y estratégica, mientras que la parte física irá avanzando progresivamente. El Ayuntamiento comenzará tras la feria con la reorganización de espacios urbanos y la licitación de los proyectos técnicos.
Por su parte, Moreira aseguró que él mismo será el primer inversor privado, y que ya se han despertado intereses de multinacionales. Estimó que el proyecto podría alcanzar entre 200 y 500 millones de euros de inversión, con una estructura modular y escalable, y centrado en generar empleo de alta cualificación, pero también con vocación inclusiva y social.
“Este centro no solo creará riqueza, sino que busca incorporar a personas que han estado excluidas del crecimiento económico”, explicó el CEO de WiseKey.
Uno de los pilares estratégicos del proyecto es la colaboración con Gibraltar. Según Moreira, el nuevo contexto post-Brexit convierte a La Línea en un punto único de conexión entre empresas de Gibraltar y la normativa europea, lo que atrae a miles de potenciales clientes tecnológicos. “Este es el único lugar del mundo donde existe una relación bilateral post-Brexit que permite a empresas del Reino Unido operar bajo estándares europeos. Eso da a La Línea un valor añadido que no tiene ningún otro territorio”, afirmó.